Soledad Escalante Beltrán

Profesora principal de la Escuela de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Artículos del autor

  • La escisión entre ética y política tiene consecuencias lamentables: resquebraja la ciudadanía y debilita la institucionalidad democrática que soporta nuestra vida cotidiana. El Perú es un país en construcción. Pero nuestros políticos banales no tienen voluntad de trabajar apasionadamente por el Perú, aun cuando el mayor trabajo es construir el país por nosotros mismos. El trabajo apasionado es lucha, constante, continua, contra la banalidad que nos acecha permanentemente. Solo quien conoce y reconoce el verdadero valor del trabajo sabe ponderarlo en su debida medida como motor de desarrollo social. Nuestros políticos...
  • En las últimas semanas se ha puesto al descubierto una red de corrupción enquistada en nuestro sistema de justicia. La iniciativa de instalar una red de corrupción en nuestro sistema de justicia proviene de la pseudopolítica. En efecto, no es difícil observar que esta auspicia dicha red en un esfuerzo más por devastar nuestra vida institucional. ¿Por qué? Pues porque la captura del sistema de justicia por parte de intereses privados no tiene otro objetivo que  avalar la impunidad, ni otro horizonte que perpetuar la brecha que nos sume en el eterno subdesarrollo. La disolución de lo público es una estrategia de...
  • La reconciliación nacional no será consecuencia de la mentira y la promoción de la impunidad.Pretender, desde el control de Ejecutivo, que, en la hora actual, los peruanos alcanzaremos la reconciliación nacional levantando las sanciones a quienes la justicia ha sancionado legítimamente tras determinar las responsabilidades penales y morales pareciera, de entrada, una manifestación de ingenuidad por parte de quien dirige los destinos de nuestra nación. No lo es, visto más de cerca. De hecho: lo que se aprecia es que la decisión del presidente Kuczynski parece tener mala intención. Los más altos funcionarios del Estado...