Paul Maquet

Artículos del autor

  • Conga no va.No hay nada de radical en decir eso: no estoy diciendo “no a la minería”, estoy diciendo NO a este proyecto específico.¿Por qué? ¿Por necio? No, al contrario, por argumentos concretos y sensatos.Primero, porque cuatro lagunas naturales no se pueden reemplazar por reservorios artificiales. Eso está claro: no es lo mismo. Las lagunas son un ECOSISTEMA, con múltiples y complejas conexiones entre el agua y los demás elementos vivos y no vivos. Además, las lagunas de toda la zona donde se piensa realizar el tajo abierto se conectan con las nacientes de los ríos y derivan sus aguas, tanto de manera superficial...
  • Barack Obama lo ha calificado como “el TLC del siglo XXI”, pero Médicos Sin Fronteras lo llama “el tratado más dañino de todos los tiempos para el acceso a medicamentos”. Se trata del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un ambicioso tratado de libre comercio que negocian hasta el momento 12 países de la cuenca del Pacífico: Estados Unidos, Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam, Canadá, México y el recientemente incorporado Japón.Los números impresionan: de firmarse, este tratado constituiría la mayor área de libre comercio del mundo, e involucra...
  • En las últimas intervenciones que ha tenido Ollanta Humala ha retomado el discurso de campaña, de la "Gran Transformación" y hasta de “Revolución". ¿Es solo discurso?  Responden el analista político Paul Maquet y la ex Congresista Anel Townsend. Paul Maquet: Es discurso. Si uno ve cómo están echadas las cartas, se ve claramente que el gobierno se ha puesto en alianza con los sectores que no van a permitir ningún cambio. Ya ha roto palitos con los sectores que le podrían haber ayudado a hacerlos. Si a estas alturas Ollanta se pone revoltoso y quiere cambiar el status quo ya no va a tener el apoyo...
  • Una caída libre y constante en las encuestas y la inminente crisis económica que el Gobierno ha oficializado como “la llegada de las vacas flacas”, parecen ser los motivos de un renovado espíritu concertador del Presidente. ¿Para cuánto dará esta actitud? Responden los analistas Paul Maquet y Jorge Acevedo.El Gobierno ha convocado a una ronda de diálogo con las principales fuerzas políticas. ¿Qué expectativas tienes? Paul Maquet: Esperemos que no sea una estrategia fallida y que, sobre todo, el Presidente tenga la capacidad de escuchar y corregir lo equivocado. Me parece bien que se esté generando este diálogo sin...